Reserva Africana de Sigean

Hacia tiempo que teníamos ganas de ir a visitar la Reserva Africana de Sigean, a pesar de que nos habían explicado que en ciertas temporadas del año, sobretodo cuando hace mucho calor, es difícil ver los animales porque suelen estar tumbados a la sombra de algún árbol.
Aun así nos arriesgamos y tengo que decir que pasamos un día fabuloso. Sobretodo los críos.
La Reserva Africana de Sigean, se encuentra en la región de les Corbieres en Francia.

Dispone de tres circuitos en coche y uno a pie y es un lugar totalmente recomendable para hacer con niños.

En la página de la Reserva Africana de Sigean encontraréis toda la información sobre la reserva.

Tan solo añadir que encuentro el precio de la entrada algo cara, pero lo que es impagable es la comida y la bebida de la restauración dentro del parque. Por eso os aconsejo que llevéis bocadillos y bebida necesaria. Dentro existe una zona de picnic .

Ahora os cuelgo algunas de las fotos que hice.

Una tierna gacelita…

Un oso tibetano echando una siestecita. Pobrecito con lo fresquito que estaba en el Tibet!

Un martín pescador martinete de noche (gracias Gargomo). En la zona de aves, hay unos miradores desde los que se pueden ver muy de cerca las aves.

Un grupo sabanero. Estaba muy conseguida la recreación de la Sabana Africana.

Durante unos minutos éstos chimpancés nos hicieron reír con sus ocurrencias.

Un elefante africano. Sencillamente impresionante.

Un ñu a la sombra de un rinoceronte. Pasamos a escasos metros del rinoceronte e impone! y tanto que impone!!

Vaya cornamenta! para asustar hasta a un Miura.

Un grupo de cebras.

Cabritas. Había un sector del parque donde se podía acceder y jugar con las cabritas.

Espero que os hayan gustado.

Si tenéis alguna duda dejad un mensaje en los comentarios. Gustoso responderé.

Esperanzah! 2009 World Music Festival

Esperanzah! es un festival de músicas del mundo, que desde 2001 se viene realizando en Bélgica y que este año se celebrará en El Prat de Llobregat (Barcelona) durante los días 25,26 y 27 de junio.

Esperanzah! es un festival comprometido.  Un festival que quiere estimular el sentido y la conciencia social a fin de conseguir un mundo más justo y solidario.

Durante tres días, una nutrida representación de músicas del mundo tendrán cabida en los diferentes espacios que propone Esperanzah!

El flamenco de El Cabrero, la salsa de Los Van Van, los sonidos más urbanos y mestizos de La Pegatina, Muyayo Rif, Costo Rico o Calima. Reggae rap africano de la mano de  Tiken Jah Fakoly y SMOD, o el mestizaje senegalés de los Frères Guissés o del colectivo Terrakota , son sólo algunos ejemplos de lo que encontraremos en Esperanzah!

El lugar de celebración será el Parc Nou, un inmenso parque urbano situado en El Prat de Llobregat y muy próximo al aeropuerto.

[geo_mashup_map]

Una ocasión inmejorable para pasarla con la familia. Disfrutando de buena música o realizando cualquiera de las múltiples actividades que propone el propio festival. Además los crios disfrutarán viendo pasar los aviones justo por encima de ellos o dando un paseito hasta la playa.

Espero que nos veamos en Esperanzah! 2009

Mas información en la pagina de Esperanzah!

Las Calderas de Montmaneu

Creo que para todos el de Carnaval nos ofrece una visión muy concreta de fiesta y desenfreno.

Pero no en todos los sitios es igual, y este fin de semana he tenido la ocasión de visitar un lugar donde el carnaval discurre de manera tranquila, y el hecho más notorio lo marca la invitación a todo aquel que lo desee de a un buen plato de «Escudella barrejada«.

Se trata de La Festa de la Caldera de Montmaneu, un pueblecito de la comarca de L’Anoia. Una tradición que se remonta al siglo XIV , y que cuenta que a la entrada de la Cuaresma era costumbre invitar a los más desprovistos de un buen plato de comida caliente.

[geo_mashup_map]

Era un día ventoso y frío, pero nada más entrar en el pueblo una amable chica nos invitó a un buen tazón de «Brou» (caldo) bien calentido. Eso si que fue entrar con buen pie.

Durante la mañana pudimos disfrutar de un mercado tradicional, donde los tenderos ataviados con ropajes medievales no cesaban en ofrecernos sus productos.  Embutidos, quesos, repostería, trabajos en madera, bisutería, todo un abanico de posibilidades para elegir.

Cayeron un queso de cabra de Moia, unas secallonas de Vic y unas madalenas inmensas que no recuerdo de donde erán.

También hubo música, bailes y una actuación humorística. Y para acabar la mañana pudimos degustar la «Escudella barrejada» que un grupo de 6 cocineros estuvieron preparando durante toda la mañana, en la misma plaza mayor de Montmaneu, en unas marmitas inmensas.

Una manera diferente de pasar una mañana de domingo, en la que los que realmente disfrutaron fueron mis hijos.

Os lo recomiendo para otro año.

Aquí podéis ver el resto de las fotos. Espero que os gusten. Y como de costumbre vuestros comentarios serán bienvenidos.

El mejor mensaje SMS


Se acerca Fin de Año.

Se acerca el momento en que millones de mensajitos de 140 caracteres surcarán las redes de telefonía en busca de destinatarios.

El año pasado se calculó que sólo en España y durante la Noche Vieja se enviaron más de 100 millones de mensajes.

Yo recibí unos cuantos y reenvié otros tantos. Muchos de ellos eran todo un alarde de ingenio y humor, y me quedé muy sorprendido de lo mucho que se lo curra la peña.

En cambio yo, por mucho que me esfuerzo no consigo crear nada que pueda ser mínimamente gracioso.

Así que éste añó he tenido la genial idea de crear el…

Primer concurso de SMS de Motarile, rile, rile

  • Hasta el día 20, podréis hacer vuestras aportaciones en los comentarios.
  • Ese día, crearé un nuevo post donde podréis votar los que más os gusten.
  • El que resulte ganador recibirá una postal navideña escrita de mi propio puño y letra. Y que por descontado será enviada a cualquier lugar del planeta.

Espero que os animéis y escribáis muchos mensajitos.

Actualización 15/12/2008

  • Se pueden aportar tantos mensajes como se quiera. No hay límite por persona.

    Ptons

  • La Petita Flauta Màgica

    «La Petita Flauta Màgica» (La Pequeña Flauta Mágica) es una adaptación al público infantil de la obra de La Flauta Mágica de Wolfgang Amadeus Mozart.

    El pasado domingo tuve la oportunidad de ver esta adaptación de «La Flauta Mágica» en el Espai Maragall de Gava, gracias a un convenio con El Liceu de Barcelona.

    Con una duración de poco más de una hora , los pequeños se adentraron en el fantástico mundo creado por Mozart de la mano de Papageno, deleitándose con los temas más emblemáticos de la obra.

    Seis cantantes de la compañía Els Comediants dieron vida a los personajes de la obra aderezada  musicalmente por un piano (y celesta) y una flauta travesera (y piccolo).

    He de reconocer que quede gratamente impresionado y quisiera sobretodo destacar el entusiasmo y atención que mis pequeños le dedicaron.

    Colonias familiares en la Costa Brava

    Las colonias familiares es una opción buena y económica para salir con tus hijos y conocer zonas tan bonitas como la Costa Brava catalana. Éste año y por segundo año consecutivo hemos pasado el puente de Sant Joan en una de las casas de colonias de Rosa del Vents. La casa se llama Albatros y está ubicada en Llafranc, un bellísimo pueblecito de la comarca del Baix Empordá.

    Rosa del Vents es una empresa especializada en colonias infantiles que además ofrece colonias familiares o como ellos lo denominan; Turismo activo en familia. Si queréis conocer con detalle todas sus casas os recomiendo que visitéis su pagina web.

    La casa de colonias Albatros.

    DSC_6908

    Las instalaciones tienen solera. Están cuidadas lo justo para realizar su función. Las casas que he visitado yo (5), dan la impresión que fueron hoteles o apartamentos de vacaciones allá por los 60 ó 70 y que han sido reformadas para poder realizar colonias infantiles. En concreto la de Albatros dispone de piscina, pista de baloncesto/tenis, pista de futbito, volei-ball, un par de rocódromos, salas de talleres e incluso discoteca. En el bosque adyacente tienen montado dos circuitos de aventura con tirolinas y «ponts de mico«. Uno para mayores de 10 años y otro para los más pequeños.

    DSC_6841

    Las habitaciones son amplias y con literas. Creo que todas las habitaciones son para 4 ó 6 personas con baño y terraza. Lo de las literas para los críos está bien, pero yo las vi algo endebles, pero claro es que yo gasto una XXXL.

    La comida es comida de colonias; correcta y abundante. Es tipo buffet y suele estar compuesto por ensaladas, 2 primeros ,2 segundos y postres. Zumo, agua, vino y gaseosaDSC_6889.

    Pero si tienes la suerte de que os toque como cocinero Jose «el sevillano«, entonces si que disfrutarás con la comida. Yo he estado en 5 casas de Rosa del Vents y he coincidido 2 veces con Jose y os puedo decir que se nota la mano del maestro. Todavía me relamo acordándome del gazpachito que nos preparaba. Natural, nada de tetra-briks y a la temperatura perfecta.

    Pero sin duda uno de los aspectos más interesantes y que más me atraen de las colonias familiares, es que montan actividades para los más pequeños. Actividades por la mañana, por la tarde y por la noche. Cada casa dispone de un equipo de monitores y monitoras que harán pasar un buen rato a tus hijos. DSC_6893

    Cada centro de colonias realiza actividades diferentes, orientadas en cierta manera a los recursos de la zona o de la casa. En Albatros las actividades principales eran los circuitos de aventura pero también se preparan juegos nocturnos, juegos de agua, guerras de agua coloreada o la noche FUROR. Lástima que esa noche coincidió con el partido de España / Italia y la presencia masculina brilló por su ausencia.

    Aprovecho la ocasión para mandar un beso a David, Toni, Manel, Eli, Silvia, Tania, Genís y Gemma, que nos brindaron unos momentos muy divertidos.

    Desde luego que el equipo humano es la mejor baja de la casa, y como muestra aquí tenéis la canción que nos dedicaron al inicio de una de las actividades y que acabó convirtiéndose en el Hit Parade del fin de semana.

    [youtube PcTYP5feKRc nolink]

    Para finalizar decir que aunque yo he centrado mi recomendación en un plano familiar, es una opción totalmente válida para grupos de jóvenes. Atractiva sobretodo por el precio y la zona.

    Si alguien quiere que le amplie la información sobre cualquier aspecto,  que no dude en ponerse en contacto conmigo. Bien a través de los comentarios o bien vía correo electrónico.

    Rallye de Sitges

    El pasado domingo 30 de marzo, se celebró la 50ª edición del «Ral·li de Cotxes d’època BCN-Sitges«.

    Un dia espléndido para pasarlo con tus hijos, viendo coches antiguos, coches de época como dicen los organizadores del ralli.

    Coches que han hecho historia y que merecen nuestra admiración por el simple hecho de permanecer en el estado en el que se encuentran y participar en éste singular rally.

    A diferencia de otros años, que soliamos ponernos en las cuestas (espero que Carme me perdone) de Garraf, éste año decidimos ir hasta el final del recorrido.

    Y de verdad que valió la pena. Pudimos pasear entre los coches, admirarlos y si no estaba el propietario o algún «segurata» cerca, incluso nos subimos a algunos.

    Para mis hijos fue una experiencia inolvidable, y durante muchos dias hablamos de las anécdotas de ese domingo.

    Aqui os pongo algunas de las fotos que tomé.

    Sin duda, una actividad que repetiremos el año que viene.

    El juego de las peliculas

    El JUEGO de las PELÍCULAS

    Objetivo: Conocer Alcanzar el mayor número de películas estrenadas en España, que contengan un número en su nombre. Es un juego participativo.

    Reglas:

    • Sólo estará permitido el título con que fue estrenada en España.
    • Puede ser tanto el carácter numérico (1, 3, 67), como el ordinal (primero, tercera, …).
    • No valen partes de sagas (Padrino I, Padrino II, Padrino III)
    • Las sugerencias tendrán que seguir el orden. (No vale sugerir 2001, y esperar a que le toque el turno).
    • Las sugerencias se realizarán en los comentarios

    Inicio:

    1. Un hombre llamado caballo
    2. Dos hombre y un destino
    3. Encuentros en la tercera fase
    4. Los cuatro jinetes del Apocalipsis
    5. El quinto elemento
    6. El sexto sentido
    7. Siete novias para siete hermanos
    8. Alien, el octavo pasajero
    9. Nueve semanas y media
    10. Diez negritos
    11. Farhenheit 9 / 11
    12. Doce Monos. Gracias a Bender
    13. Trece dias. Gracias a Bender
    14. Un franco, 14 pesetas. Gracias a Sergi
    15. 15 minutos. Gracias a Sergi
    16. 16 calles. Gracias a Sergi
    17. El número 17
    18. Tres solteros y un biberón: 18 años después
    19. K-19. The Widowmaker
    20. 20 años no es nada
    21. Bat 21
    22. Trampa 22. Gracias a Manolo
    23. El número 23. Gracias a Manolo
    24. 24 horas al límite. Gracias a Bender
    25. Jonás, que cumplirá los 25 años en el año 2000. Gracias a Arroyero.
    26. Trois places pour le 26 (Tres entradas para el 26). Gracias a Antonio.
    27. 27 Horas.Gracias a Antonio.
    28. 28 días. Gracias a Antonio.
    29. 29 Palms. Gracias a Manolo.
    30. 30 días de oscuridad. Gracias a Migue.
    31. Km. 31. Gracias a Patricia
    32. Un par de zapatos del ‘32. Gracias a Patricia
    33. Agárralo como puedas 33 1/3. El insulto final. Gracias a Migue.
    34. Milagro en la calle 34. Gracias a Cris
    35. El fin del mundo en 35 mm. Gracias a Cris
    36. Las largas vacaciones del 36. Gracias a Chiqui
    37. 37 horas desesperadas. Gracias a Chiqui
    38. Colt 38, escuadra especial. Gracias a Cris
    39. 39 escalones. Gracias a Cris
    40. Virgen a los 40. Gracias a Cris
    41. El cuarenta y uno. Gracias a Igneus
    42. Verano del 42. Gracias a Igneus
    43. Teherán 43. Gracias a Javier
    44. 44 minutos de pánico. Gracias a Maru
    45. Calibre 45. Gracias a Maru
    46. Código 46. Gracias a Maru
    47. Los 47 Samurais. Gracias a Igneus
    48. Límite 48 horas. Gracias a Igneus
    49. Brigada 49. Gracias a Igneus
    50. 50 primeras citas. Gracias a Igneus
    51. El dossier 51. Gracias a Igneus
    52. 52 Vive o muere. Gracias a Igneus
    53. 53 dias de invierno. Gracias a Igneus
    54. Studio 54. Gracias a Migue y Araque
    55. 55 días en Pekin. Gracias a Migue y Araque
    56. Hércules 56. Gracias a Izk y Botox.
    57. Pasajero 57. Gracias a Izk y Botox.
    58. O.G. 58 (Documental). Gracias a Igneus
    59. Psyche 59. Gracias a Igneus
    60. Es peligroso casarse a los 60. Gracias a Igneus
    61. 61* . Gracias a Igneus
    62. Cita de Sangre – Horacio 62. Gracias a Igneus
    63. Eva 63. Gracias a  Botox.
    64. Sesenta y cuatro ASA. Gracias a Igneus
    65. Tu vida en 65 minutos. Gracias a Igneus
    66. Buffalo 66. Gracias a Igneus
    67. Tánger 67. Gracias a Igneus
    68. Novios 68 . Gracias a Igneus
    69. Seis nueve (Ruang talok 69).
    70. Boccacio ‘70.
    71. 71 fragmentos de una cronología al azar
    72. Tormenta de fuego: 72 horas en Oakland. Gracias a Igneus
    73. Torremolinos 73. Gracias A Igneus
    74. Attilas ‘74. Gracias a Igneus
    75. Aeropuerto 75. Gracias a Igneus
    76. Verano del 76. Gracias a Igneus
    77. Aeropuerto 77. Gracias a Igneus
    78. Aeropuerto 78 – Vuelo supersónico. Gracias a Igneus
    79. Aeropuerto 79 – Concorde. Gracias a Igneus
    80. La vuelta al mundo en 80 días . (También estaba la de Aeropuerto 80, ;^D)
    81. Terremoto 81. Gracias a @MaríaFanjul.
    82. Gol … y al Mundial 82. Gracias a @MaríaFanjul.
    83. 83 horas hasta el alba. Gracias a @MaríaFanjul.
    84. 84C MoPic ó 84Charlie MoPic. Gracias a Igneus
    85. El abuelo cumple 85. Gracias a Igneus
    86. Superagente 86 de película. Gracias a Igneus
    87. Subject 87. Gracias a Igneus
    88. 88 minutos. Gracias a Igneus
    89. 76-89-03 . Gracias a Xeótico
    90. Zombie ’90: Extreme Pestilence” . Gracias a Motagirl

    Te sabes alguna que vaya la que va a continuación ?

    Gracias por tu colaboración

    El Monasterio de Piedra con niños

    logocab.gif

    Cuando tienes críos, no siempre es fácil encontrar actividades para realizar con ellos. Una de las actividades a la que más suelo recurrir son las excursiones.

    El problema es que con un niño de 4 años y una niña de 7, no puedes realizar cualquier tipo de excursión. Deben ser excursiones que despierten el interés el ellos y que no exijan un esfuerzo físico inapropiado para su edad. En este sentido, el Monasterio de Piedra creo que cumple con ambos objetivos.

    El Monasterio de Piedra es un Parque Natural esculpido por el río Piedra que se encuentra en el término municipal de Nuévalos, en la provincia de Zaragoza.

    En los folletos que te dan con la entrada, comentan que el recorrido se hace en un par de horas. Nosotros estuvimos unas 5 horas. Eso si, fuimos al paso de ellos. Hicimos un pequeño almuerzo y al final paramos en un parque y comimos.

    Fuimos parando en todo aquello que despertaba su interés. Cosa que agradecí enormemente, ya que me permitió hacer fotos con más tiempo del habitual. ;^D

    Al final del día nos comimos una tableta de chocolate que compramos en la tienda de recuerdos y comprobé, a tenor de sus comentarios, que la visita les había encantado.

    La única nota negativa es el precio. Considero excesivo 12€ el pase de adultos y 8,5 € el infantil. Supongo que debe ser costoso mantener el parque tan bonito como lo tienen, pero quizás se han pasado algo con el precio.

    Aquí os dejo algunas fotografías tomadas en el monasterio

    Espero que os hayan gustado, si queréis que os aclare cualquier duda, dejadme una nota en los comentarios.

    Programas básicos para tu ordenador

    Inicio

    Actualizado el 30/09/2009 14/06/2011

    Después del incidente que tuve con el registro de Windows, y tener que reinstalar el sistema operativo, me di cuenta de la cantidad de software inútil que tenia almacenado en mi ordenador.

    Software que o bien instalé para probar y que no volví a utilizar, o utilicé en muy contadas ocasiones para cosas concretas.
    Es por ello que he pensado en hacer este articulo sobre programas básicos para nuestro ordenador.
    Una pequeña recopilación de programas que en mi modesta opinión van a satisfacer el 98 % de las necesidades del usuario medio, y que en la medida de lo posible, va a ser software libre y gratuito.

    Además espero que este artículo sirva de ayuda para aquellos que se acaban de comprar el ordenador y se sienten algo perdidos sobre que programas instalar.

    Lo primero la seguridad

    Una vez instalado el sistema nuestra primera preocupación ha de ser la seguridad. Para ello vamos a instalar tres tipos de programas: un antivirus, un firewall y un anti-spyware.

    El antivirus es el AVAST HOME EDITION. Gratuito para entornos domésticos. Hace años que lo uso, y no tengo ninguna queja. En cuanto lo tengas instalado, te registras para poder acceder a las actualizaciones diarias tanto de la base de datos de virus como del motor antivirus.

    Continuar leyendo «Programas básicos para tu ordenador»