Primeros pasos con HDR

Cuando visualizas una fotografía realizada con una cámara digital, no todo el detalle que hay almacenado en el archivo, es representado en la imagen.

Gracias a la técnica del HDR (High Dinamic Range) es posible hacer que aparezcan éstos detalles. Eso si, la fotografía adquiere un tono irreal o fantástico, y en muchos casos le confiere un toque artístico que personalmente me gusta bastante.

A continuación os pongo tres ejemplos con tres fotografías que tomé durante estás vacaciones de Semana Santa.

Las tres fotografías fueron tomadas un día muy nublado. Gracias al HDR se dramatiza la presencia de nubes en el cielo.

Laguna de Gallocanta I

Laguna de Gallocanta II

Los Pozos, Terrer

Para los tres casos las fotografías fueron tomadas en formato RAW.  Luego con Lighroom genero tres copias de cada fotografía en formato JPG. La primera sin compensar la exposición 0EV, la segunda compensada a -1,5EV y la tercera a 1,5EV.

A continuación proceso las imágenes con el programa Photomatix. Generando el HDR y compensando los tonos.

Me comenta Rocio de CosasWood, que también es posible abrir directamente el fichero RAW con Photomatix. Cuestión de ir probando.

Personalmente encuentro el resultado espectacular, pero me gustaría conocer tu opinión.

Gracias de antemano.

P.D.: Podéis ver el resto de fotos de Gallocanta y Terrer, sin HDR, en la cuenta que tengo creada en Flickr.

Fotos antiguas de Barcelona

Dark Ripley (Bárbara) me ha enviado un powerpoint con fotos antiguas de Barcelona. Es una delicia poder comprobar como era Barcelona años atrás.

La foto que más me ha impresionado es la de la calle Poeta Cabanyes, donde unas personas «entrenan» en el arte del toreo.

Disfrutadlas.

Carrer Aragó (1957)

Image 1 De 18

Como de costumbre vuestros comentarios serán bien recibidos.

Nueva plantilla para mi fotolog Mundo Inmediato

Hacia bastante tiempo que tenía algo desatendido mi Fotolog Mundo Inmediato. Subía algunas fotos, pero en lo concerniente al diseño le había dedicado muy poco tiempo.

Debido a la inesperada re-actividad que ha tenido un post sobre la instalación de Pixelpost, me ha dado por revisar un poco el diseño y buscar alguna plantilla que me gustara más.

Lo cierto es que me ha costado bien poco encontrar la nueva plantilla.

Se trata de la versión gratuita de Dark Matter, una excelente plantilla semi-profesional creada por Marco van Hylckama Vlieg.

Desde luego que la versión de pago tiene una pinta estupenda, pero de momento, creo que me basto con la versión gratuita.

Con muy pocas modificaciones en la plantilla, traducir el fichero de idioma y un par de tonterías en el CSS he acabado consiguiendo el resultado que podréis ver si visitáis la página.

Espero comentarios.

A alguien le apetece un poco de salmón?

Salmón (Salmo spp.) es el nombre común de varias especies de peces de la familia Salmonidae. Las truchas pertenecen a la misma familia. Los salmones viven en los océanos Pacífico y Atlántico.

Los salmones son anádromos: nacen en aguas dulces, migran al océano y vuelven a las aguas dulces para procrear. Se les atribuye la capacidad de volver al mismo sitio donde nacieron para reproducirse y los estudios recientes muestran que al menos un 90% de los salmones que remontan una corriente nacieron en ella. No se sabe cómo se orientan, pero puede que su fino sentido del olfato reconozca la química de su río natal.

Fuente:Wikipedia

};^D

Mundo Inmediato actualizado

Me vais a disculpar porque llevo unos días bastante apático y procrastinador.

Lo que si he hecho ha sido actualizar Mundo Inmediato, que también lo tenia bastante dejado.

Han sido tres nuevas fotografías que espero que os gusten.

Nota mental:

¿No está durando demasiado la toma de la ciudad judicial de Enies Lobby?