Technorati tags: recursividad web
Un poco de todo, para no aburrir
Divertida presentación que nos muestra algunos ejemplos de lo que puede llegar a dar de si el intelecto humano en materia de publicidad.
[slideshare 21516 publicitat-creativa-3437]
Quien lo iba a decir. Ya llevo un año en la blogosfera. Ni tan siquiera yo era tan optimista en mis inicios, y recuerdo que no tenia planes para más allá del verano.
Pero ete aqui que ya llevo un año. 148 entradas y 230 comentarios distribuidos a lo largo de 31 categorías.
Durante este año me han visitado más de 7000 personas y he servido más de 18000 páginas. Unas estadísticas a todas luces modestísimas, sobretodo comparándolas con los datos de los blogs que suelo visitar, y que periodicamente se afanan en refregarnos sus estadísticas por los morros. Pero son mis datos y estoy orgulloso de ellos.
Como ya comenté en otro post, este aniversario me va a servir para lavarme la cara un rato.
He cambiado de tema y he empezado a usar el K2, un clásico donde los haya, usando el estilo Blue-k2.
Porque me gusta el azul.
Y También.
Como siempre espero vuestros feedbacks (usea, vuestros comentarios al respecto).
Daros las gracias a todos los que habéis pasado por aquí, y con especial intención a Goto, Carla y Paula.
Ptons.
Definitivamente no puedo con todo.
No hay manera de encontrar un imagen de cabecera que me convenza. La que veis, es la que utilizé en la primera época de Motarile.
Es por esto por lo que busco a algún alma caritativa que me diseñe una imagen de cabecera en condiciones. No pido mucho. Tan sólo que lo haga de manera desinteresada.
Lo máximo que puedo ofrecer es que salga en los créditos de ésta bitácora.
Si te apetece diseñar algo, usa las dimensiones de la imagen actual, y me la haces llegar.
Gracias de antemano.
Una nueva versión de FireStats ha sido liberada. FireStats 1.2.2 release candidate 2.
FireStats es un plugin de estadísticas de acceso a tu Blog para WordPress, y en el cual estoy involucrado manteniendo la versión en castellano.
En esta nueva versión se ha mejorado la gestión y se han solucionado algunos bugs.
La nueva versión os la podeis bajar de aqui.
Debido a la cantidad de spam que estoy recibiendo últimamente, he decidido instalar un plugin de los del tipo CAPTCHA en mi bitácora.
Eso del CAPTCHA es ese sistema que tienes que escribir un texto que aparece en un dibujito a la hora de dejar comentario.
Se que no es un sistema muy popular entre los cibernautas, pero no me queda otra opción.
Diariamente recibo del orden de 30 a 50 mensajes de spam. Eliminarlos me supone un esfuerzo considerable porque estos mensajes suelen incluir palabras prohibidas por mi proveedor de hosting, AwardSpace, con lo que la única manera de eliminarlos es haciéndolo a través de PhpMyAdmin. Y aún así seguro que se me escapa algun comentario legítimo.
Me gustaria, eso si, que si veis que no funciona correctamente me envieis un correo a la dirección que aparece en Acerca de.
El plugin se llama Peter’s Custom Anti-Spam image plugin for WordPress, y me lo ha recomendado Lurrid de Letras Traducidas.
Gracias por vuestra compresión.
Esta mañana he leido a través de Mangas Verdes un artículo sobre como llevar una instalación de WordPress en un USB, que me ha echo caer en la cuenta de la cantidad de gente que le gusta probar temas o plugins de WordPress.
Ya lo comenté en uno de mis primeros articulos, pero sin profundizar. En esta ocasión voy a entrar un poco más en detalle y voy a explicar como instalar WordPress en tu ordenador personal.
El Sistema Operativo que yo uso es Windows XP, pero creo que la gente que use cualquier sabor de Linux no tendrá problemas para adecuarlo a su sistema.
En primer lugar lo que tenemos que hacer es montar un servidor APACHE en el PC , con PHP y el sistema de bases de datos MYSQL.
Wuah! suena chungo no?, pues que va. Nada más facil. Te bajas e instalas el programa WampServer. Que además de ser gratuito está en castellano y tras 5 clics tienes instalado un servidor Web en tu PC.
Acto seguido lo primero que tenemos que hacer es crear la base de datos. Para ello usaremos la utilidad que se instala con WampServer de gestion de bases de datos PhpMyadmin. Para acceder a ella tan sólo tendrás que pulsar sobre el icono de WampServer que tienes en la barra de trabajos activos de Windows (abajo a la derecha, almenos en mi caso) y seleccionar PhpMyadmin.
No voy a entrar en detalles sobre PhpMyadmin ni sobre SQL. Creas un base de datos y anotas el nombre, pues luego la usaremos para configurar WordPress.
Si has instalado en las carpetas por defecto (yo lo hice), tendrás la carpeta para publicar en web en C:\wamp\www.
Ahora bájate la última versión de WordPress y la descomprimes ahí mismo. De modo que WordPress quedaria en C:\wamp\www\wordpress.
Edita el fichero C:\wamp\www\wordpress\wp-config.php y anota los datos de tu base de datos. No te compliques la vida, es un instalación en local y no necesitas ni password. Edita éstas lineas:
define(‘DB_NAME’, ‘test_wp’); // The name of the database
define(‘DB_USER’, ‘root’); // Your MySQL username
define(‘DB_PASSWORD’, »); // …and password
define(‘DB_HOST’, ‘localhost’); // 99% chance you won’t need to change this value
Y la linea del idioma:
define (‘WPLANG’, ‘es_ES’);
Ahora tienes que seguir los pasos de instalación de WordPress y ejecutar en tu navegador el programa PHP que está en la ruta http:\\localhost\wordpress\install.php.
Sigue las indicaciones y en unos 17 segundos tendrás instalado WordPress en tu PC.
Y no solo WordPress, puedes probar con cualquier aplicativo que use MySQL y PHP. Yo mismo tambien tengo instalado para probar BbPress y PixelPost.
La única incidencia que tuve fue que PHP viene configurado por defecto para no permitir el uso de mas de 8MB de memoria. Y en algunas operaciones de WordPress (por ejemplo al importar artículos) me daba un error de memoria. Para solucionarlo pulsa sobre el icono de WampServer, busca Configuración y selecciona PHP.INI. Cambia el tamaño de memory_limit que inicialmente pone 8 por almenos 20.
memory_limit = 20M
En fin, espero que te sirva de ayuda y que te permita probar todos esos temas o plugins que cada día vemos por ahi.
Seguro que todos vosotr@s habeis usado alguna vez un buscador. Tipo Google o Yahoo. Y para ello habréis escrito el texto a buscar y os ha aparecido una lista de resultados. Y seguro que habéis pulsado en los enlaces que aparecen.
Pues bien, si la página destino tiene un sistema de estadísticas en condiciones, tipo Google Analitycs o Reinvigorate, el texto que habeis puesto a buscar quedará registrado en las estadísticas de la página visitada.
Hoy casi tengo un paro cardiaco de la risa que me ha entrado leyendo la página de Javi Moya, que ha publicado una selección de textos de búsquedas que han realizado gente que ha ido a parar a su Blog Hummm!.
Sencillamente descojonante.
Y lo mejor de todo los comentarios del propio Javi.
A través de la página de Andrés Nieto, he descubierto esta página con las mejores 500 fotos de Internet.
Realmente impresionantes