Un millón de firmas para frenar los transgénicos

Trigo sin trigar en un trigalUn nuevo comunicado de Avaaz nos advierte de la inminente llegada al mercado de productos transgénicos.

De nuevo los lobbies establecidos en la capital europea han conseguido su objetivo, ninguneando la opinión generalizada de la mayoría de los europeos.

A continuación os transcribo el comunicado completo que espero no os deje indiferentes.




Queridos amigos y amigas,

¡Por primera vez en 12 años, la Comisión Europea ha aprobado el cultivo de diversos productos genéticamente modificados en la Unión Europea! Pero ya 800,000 de nosotros nos hemos declarado en contra de la decisión.

Cediendo ante el lobby transgénico, la Comisión ha ignorado la opinión del 60% de los europeos, quienes sienten la necesidad obtener datos fiables y concretos antes de autorizar cultivos de este tipo, los cuales podrían suponer una amenaza a nuestra salud y a nuestro medioambiente.

Una nueva iniciativa permite ahora que un millón de ciudadanos realicen solicitudes formales ante la Comisión Europea. Estamos muy cerca de alcanzar este objetivo – Levantemos un millón de voces por la prohibición de los cultivos transgénicos mientras las investigaciones pertinentes no se lleven a cabo; nuestro mensaje será entregado al Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso. Firma la petición y reenvía este email a amigos y conocidos:

http://www.avaaz.org/es/eu_gmo/?vl

Grupos de consumidores, de salud pública, ambientalistas y agricultores se han movilizado durante mucho tiempo en contra del poder de unas pocas empresas de transgénicos que gozan de un enorme peso en la política agrícola europea actual. Las principales preocupaciones en relación a los transgénicos incluyen: la contaminación de cultivos orgánicos y del medioambiente, el impacto sobre el clima debido a la excesiva necesidad de pesticidas, la destrucción de la biodiversidad y de la agricultura local, y los posibles efectos de los alimentos transgénicos sobre la salud pública.

Algunos de los Estados miembros de la UE han expresado su fuerte oposición a la decisión de la semana pasada de autorizar el cultivo de las patatas de BASF y el maíz de Monsanto. Italia y Austria se oponen, mientras que Francia ha dicho que requerirá una investigación científica adicional.

Aún no hay consenso sobre los efectos a largo plazo de los cultivos transgénicos. Actualmente la mayor parte de las investigaciones científicas y de los argumentos que informan su regulación legal provienen de la industria de los organismos genéticamente modificados, más preocupada de obtener beneficios que del bienestar público. Es por eso que los ciudadanos europeos exigen investigaciones independientes, pruebas y precauciones antes de permitir que estos cultivos se extiendan por nuestras tierras.

La nueva «Iniciativa de Ciudadanos Europeos» brinda ahora la posibilidad de que un millón de ciudadanos de la UE presenten propuestas de políticas públicas ante la Comisión Europea, ofreciendo así una oportunidad única de contrarrestar la enorme influencia de los grupos de presión.

Está perfectamente dentro de lo posible reunir 1 millón de voces para establecer una moratoria sobre la introducción de cultivos transgénicos en la Unión Europea y por la creación de un organismo independiente, ético y científico que investigue y proponga una regulación estricta sobre los productos genéticamente modificados. Firma la petición ahora y reenvíala luego a todos tus conocidos:

http://www.avaaz.org/es/eu_gmo/?vl

Con determinación,

Alice, Benjamin, Ricken, Luis, Graziela y todo el equipo de Avaaz.

Más información:

Encuesta Eurobarometer 2008 «Actitudes de los ciudadanos europeos hacia el medioambiente» (sólo disponible en inglés), página 66:
http://bit.ly/aMkeVJ

Reportaje: «La guerra de los transgénicos», El País:
http://www.elpais.com/articulo/portada/guerra/transgenicos/elpepusoceps/20091101elpepspor_9/Tes

Europa tiene su papa caliente, BBC Mundo:
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/03/100303_1300_papa_transgenica_europa_lp.shtml

Hacía 12 años que la UE no aceptaba introducir en el mercado nuevos cultivos transgénicos, RTVE.es:
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100302/hacia-12-anos-ue-no-aceptaba-introducir-mercado-nuevos-cultivos-transgenicos/709485.shtml

Transgénicos: aumento dramático de la utilización de pesticidas (estudio publicado en 2009), adn.es:
hhttp://www.adn.es/internacional/20091117/NWS-1272-Ecologistas-transgenicos-pesticidas-denuncian-cultivos.html

La foto es de Tomás Jorquera.

Grafiti en Logroño

De turismo por Logroño, nos encontramos con éste grafiti.

Grafiti triste

Rostros pintados sobre lo que son los restos de las paredes de lo que fue un edificio, ahora derruido.
Era increíble la tristeza que emanaba de ese lugar.

Esas miradas parecían echar de menos el edificio que ya no existía.

No sabría decir si las pintaron cuando todavía se mantenía en pie el edificio o a posteriori. Me da la sensación que fue después por lo que deduzco que el esfuerzo en crearlas fue considerable.

Un aplauso  a quien o quienes las pintaron.

Está junto a la iglesia de Santa María de Palacio en Logroño.

Cambio de imagen

Ya hacia tiempo que queria cambiar la imagen del blog. Pero no habia encontrado un tema que me convenciera lo suficiente. Para los que no lo sepáis, un tema es una combinación elementos gráficos y colores que se usa con el motor de blog WordPress.

Por fin éste verano encontré Suffusion, un tema con cientos de opciones de configuración que poco a poco iré revisando pero que de momento me ha convencido totalmente.

Espero que os guste y como de costumbre, me lo hagáis saber en  los comentarios.

Fotos antiguas de Barcelona (3)

Más fotos antiguas de Barcelona.

Me encantan las fotos antiguas de Barcelona y con ésta van tres series de fotos de la Ciudad Condal. El origen de todas ellas son «esos powerpoints» que corren por ahí, y en los que no se suele citar la procedéncia.

Si alguna de las fotos no debe o no puede ser publicada, me enviais un correo y me lo comentáis.

Diapositiva10

Image 1 De 20

 

Espero que os gusten, y como siempre me alegraré de vuestros comentarios.

 

 

Caza de Ballenas — El voto final

Os transcribo el último comunicado de  Avaaz acerca una inminente legalización de la caza indiscriminada de ballenas.

 

Queridos amigos y amigas,

El voto internacional que podría legalizar la caza comercial de las ballenas tendrá lugar la próxima semana. Ya somos más de 650,000 los que hemos firmado la petición — ¡alcancemos el nuevo objetivo de 1 millón!:

La próxima semana, los miembros de la Comisión Ballenera Internacional se reúnen en Marruecos para votar sobre una propuesta que legalizaría la caza comercial de las ballenas por primera vez en el curso de una generación.

El resultado de la votación dependerá de las voces que se escuchen más claramente en la recta final de las negociaciones. La pregunta es si serán las del «lobby» comercial ballenero, ¿o la voz de los ciudadanos del mundo?

Más de 650,000 de nosotros ya hemos firmado la petición para proteger las ballenas — ¡es hora de llegar a 1 millón! En la cumbre en Marruecos, un equipo de Avaaz está colocando grandes carteleras, publicando anuncios en los diarios, y armando un enorme contador que se actualizará constantemente con el numero de firmas en la petición — todo para asegurarnos de que, desde el momento en que se bajen del avión, los delegados nacionales reciben un mensaje atronador: que el mundo no aceptará la matanza legal de las ballenas. Haz clic para firmar, y reenvía este mensaje a todos tus conocidos:

https://secure.avaaz.org/es/whales_last_push/?vl

Gracias al clamor público internacional, muchos gobiernos han expresado su rechazo a esta propuesta. Cada vez que nuestra petición alcanzó 100,000 firmas, fue entregada a la Comisión y a gobiernos clave — y algunos, como el de Nueva Zelanda, nos lo ha agradecido directamente a todos los que hemos firmamos.

Sin embargo, la presión a favor de la caza comercial de ballenas continúa siendo muy fuerte — y ahora parece que otros gobiernos, especialmente en Europa y en America Latina, podrían abstenerse. La votación aún puede inclinarse hacia un lado o el otro.

La presión ciudadana es nuestra mejor esperanza. Al fin y al cabo fue un explosivo movimiento social en los años ochenta el que hizo posible el acuerdo que estableció la prohibición de la caza comercial que hoy estamos tratando de proteger. Los miembros de la Comisión Ballenera Internacional se reúnen durante los próximos días. Hagamos todo lo posible para que los delegados sean recibidos con el clamor de nuestras voces en todo el mundo.

https://secure.avaaz.org/es/whales_last_push/?vl

Después de la aprobación de la caza comercial en 1986, el número de ballenas asesinadas cada año cayó de 38.000 a aproximadamente 2000. Esto es una prueba del potencial de la humanidad de avanzar hacia un mundo mejor. A medida que nso enfrentamos a las numerosas crisis de la edad moderna, es importante apreciar este legado, organizándonos ahora para proteger a nuestros majestuosos e inteligentes vecinos en este frágil planeta.

Con esperanza y determinación,

Ben, Ben M, Maria Paz, Benjamin, David, Luis, Ricken, y todo el equipo de Avaaz

PD: A pesar de la prohibición, Japón, Noruega e Islandia continúan con la caza y la explotación comercial de las ballenas — y está ejerciendo presión para que la propuesta de la Comisión sea lo más débil posible. A la espera de recibir permiso para cazar aún más ballenas, se ha sabido que Japón ha comprado el barco ballenero más grande en la historia de la nación. Haz clic aquí para firmar la petición contra la caza comercial de ballenas.

Más Información:

Comisión Ballenera Internacional propone a Japón disminuir en 75% matanza de cetáceos (AFP):
http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=409436

Cacería «científica» de ballenas: excusa para la extinción en el siglo XXI (ORCA Perú):
http://www.orca.org.pe/mas_info/caceriacientificaballenera.htm

Japón compra votos pro-cacería con dinero, ayuda y prostitutas (Sunday Times — traducción en español):
http://bioreporte.com/bahia/06/2010/japon-compra-votos-pro-caceria-con-dinero-ayuda-y-prostitutas

Si acabamos con el conflicto ballenero la CBI puede entrar en el S.XXI (entrevista con Rémi Parmentier), EFE:
http://www.efeverde.com/esl/contenidos/noticias/14-junio-2010-10-59-00-parmentier-si-acabamos-con-el-conflicto-ballenero-la-cbi-puede-entrar-en-el-s.xxi

Nota sobre la Comisión Ballenera Internacional (CBI), Greenpeace Mexico:
http://www.greenpeace.org/mexico/campaigns/oceanos/ballenas/copy-of-en-riesgo-permanente

Fotos con el Iphone

Lejos de ofrecer una calidad excelente, la cámara que viene con el Iphone puede llegar a ser el complemento ideal si no llevas tu cámara encima y necesitas documentar, dado el caso, un post como éste.

Sin ir más lejos hace unos días asistí a un acontecimiento musical en el que no tenia pensado echar ninguna foto.

Una vez alli me apeteció hacer fotos y pensé que hubiera sido una buena idea haber traido la cámara, pero ya era tarde. No tanto, disponía del Iphone.

Después de echar la primera pensé que quedarían un pelín menos sosas si les aplicaba algún efecto. Fue cuando decidí usar un programa de procesado fotográfico para el Iphone, llamado Lomo.

El resultado es que podéis ver a continuación.

 

IMG_0787
IMG_0784

IMG_0783

IMG_0781

IMG_0758

IMG_0768

IMG_0770

IMG_0772

IMG_0778

IMG_0779

No me direis que no han quedado chulas!

Espero vuestros comentarios.

Habemus anuncio DAMM

 

Si! ya está aquí el nuevo anuncio de cervezas Damm que fiel a su tradición nos anuncia la llegada del verano y la fiesta.

Un anuncio en la línea habitual de lo que han sido los anunciós de verano de la marca.  Cargado de todo el buen rollito, camaradería, amistad y amor que nos tiene acostumbrado la marca cervecera.

Otro año más el Mediterráneo, otro año más las Baleares.

[youtube 78jPZFQmBJ0&hl]

La canción del anuncio se titula Applejack y es del grupo australiano The Triangles.

Y es muy,  muy pegadiza!

 

Preparando las vacaciones

Es muy probable que ya tengas decidido donde irás de vacaciones éste verano. Incluso es probable que ya tengas los billetes para ir o las reservas de los lugares donde hospedarte.

Seguramente también habrás buscado infomación por Internet.

Pero si no lo has hecho todavia, intenta buscar fotos o videos de lugar donde quieres ir en Flickr.

Creo que te sorprenderás gratamente.

A continuación una presentación con las fotos del lugar que visitaré este verano. Todas las fotos son de Flickr y con licencia Creative Commons

Espero que os guste, y como de costumbre os agradeceré que dejéis vuestra impronta con algún comentario.

Tulipanes

No puedo negar que me gustan los tulipanes.

Ya en otra ocasión colguè un post con fotografías de campos de tulipanes y es que los tulipanes tienen algo que llaman poderosamente mi atención.

A continuación os cuelgo unas cuantas fotos que pude realizar de tulipanes en el jardin de unos amigos.

Había pocos, pero lo importante es que pude dedicarles un ratito y de los resultados estoy bastante contento.

A ver que os parecen.

 

Tulipanes-2

Tulipanes-3

Tulipanes-5

Tulipanes-6


Tulipanes-8

Espero vuestros comentarios.