Rupit

O mejor deberíamos llamarlo Rupit-Pruit, pues en realidad son dos poblaciones anexionadas desde el año 1977.

Rupit se encuentra en la comarca de Osona, en la provincia de Barcelona.

[geo_mashup_map]

Aunque algunos edificios como la Iglesia de Sant Joan de Fàbregues y el castillo están documentados por allá el siglo X, no es hasta el XII cuando algunas familias nobles deciden asentarse en Rupit.

En mis tiempos de escolar era excursión obligada, y posiblemente sea de los lugares de los que guardo un recuerdo más entrañable.

Os cuelgo algunas de las fotos que hice.

Rupit-3

Rupit-11

Rupit-12

Rupit-24

Rupit-33

Podéis ver el resto de la colección de fotos de Rupit en la galería de Flickr.

Manifiesto — En defensa de los derechos fundamentales en Internet —

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que

ley2


1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales
de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles
y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Motarile, rile, rile se suscribe a éste manifiesto, redactado por periodistas, bloggers e internautas. Más info y creatividades en Mangas Verdes.

Centro de acercamiento a la naturaleza – La Granja

El centro de acercamiento a la naturaleza La Granja es una iniciativa muy peculiar donde los pequeños y no tan pequeños van a poder conocer de primera mano gran cantidad de animales.

Ya sean domésticos o salvajes en La Granja tendremos la oportunidad de tocarlos y darles de comer y sobretodo de conocerlos mejor.

La Granja_2009-4

La Granja esta situado en las afueras del pueblo de Navás, y os cuelgo el mapa porque la verdad cuesta algo de encontrar.

[geo_mashup_map]

Una vez allí nos dividieron en grupos y fuimos realizando las diferentes actividades que habían planificado.

Animales domésticos y aviario

Fue la primera actividad a realizar. Conocimos y dimos de comer a un simpático grupo de ocas, cabras y cerdos vietnamitas. Todo un divertimento, sobretodo a la hora de hacerles volver a sus «dependencias».

En el aviario había una gran cantidad de aves. Desde palomas de diferentes variedades a rapaces, gallinas, pavos y un sinfín de pajaritos que soy incapaz de recordar.

La Granja_2009-1

La Granja_2009-2

La Granja_2009-3

El paseo en caballo

Fue la segunda actividad que realizamos y la que mis hijos esperaban con mayor ansiedad. Un paseito en caballo, que si bien no fue muy largo, sirvió para que se hicieran una idea que eso de cabalgar no es «moco de pavo».

Animales exóticos, reptiles y demás bichejos

Fue la actividad que más me gustó. Tuve la ocasión, yo y todo aquel que quiso, de tener en mis manos a una tarántula, un insecto palo o un camaleón. Toda una experiencia.

La Granja_2009-5

La Granja_2009-6

La Granja_2009-8

La Granja_2009-10

Fauna salvaje

Fue la última y no por ello la menos divertida, sobretodo cuando entramos en las jaulas de los coatís y pudimos comprobar de primera mano lo «chorizos» que pueden llegar a ser estos «bichejos». También vimos dainas,  emús o tortugas.

La Granja_2009-11

Toda una experiencia altamente recomendable, sobretodo para los más pequeños de la casa.

Por último comentar que descubrí esta actividad gracias a  Petit Explorador, una página donde encontrarás infinidad de actividades para realizar con tu familia. Y no sólo actividades. Podrás encontrar hoteles, casas rurales o restaurantes. Y todo dirigido a un publico familiar que seguro agradecerá como yo tener toda esta información recogida en un único lugar.

Como de costumbre os animo a dejarme un comentario. Gracias.

La Gripe A es mala, pero …

Datos Verídicos Divertidos del Departamento de Control de Infecciones:

  • Al nadar una hora en una piscina municipal, habrás ingerido 1/2 litros de orina.
  • En un día promedio, sus manos habrán entrado en contacto indirecto con al menos 15 penes (tocando las manillas de las puertas, etc.).
  • La ingesta de la persona promedio de ‘comidas rápidas’ contiene al menos 12 vellos.
  • Durante un año, usted se habrá tragado al menos 14 insectos mientras duermes!!!
  • Al año, usted les habrá dado la mano al menos a 6 hombres que recientemente se han masturbado y NO se lavaron las manos.
  • En una recepción de bodas promedio, usted tiene una oportunidad de 1/100 de adquirir un herpes labial de uno de los invitados.
  • Diariamente usted inhala 1 litro de los gases anales de otra persona!

Unas sonrisas que nunca vienen mal

Viaje a Cantabria

Por fin finalizo la serie de entradas relacionadas con las vacaciones. Y en ésta última entrada paso a comentar los cinco días que pasamos en Cantabria.

Se que cinco días son muy pocos para poder formarte una opinión seria sobre el lugar visitado, pero a nosotros nos ha servido para admirar una tierra que desconocíamos y que seguro volveremos.

Cómo gastar esos cinco días en Cantabria fue nuestra primera preocupación, por lo que decidimos tirar de tópicos y visitar los 5 lugares más turísticos. Los cinco lugares casi de obligada visita y que aparecían en casi todas las guias sobre Cantabria que miramos: San Vicente de la Barquera, Comillas, Santillana del Mar, Cabárceno y Santander.

La experiencia fue muy buena, sobretodo porque era la primera vez que realizábamos un viaje largo en coche con los críos.

El secreto para un viaje tranquilo??  Madrugar!! sin lugar a dudas.

Y ahora os cuelgo algunas de las fotos que tomé.

Playa de Oyambre. Fue la primera recomendación que no dieron en el hostal «El Pomar«. Tomad la carretera de Oyambre para llegar a San Vicente. Es una carretera pequeñita que discurre junto a la playa. Por esa carretera podréis disfrutar de unas vistas inigualables. Así lo hicimos y he decir que fue un acierto total

Cantabria_2009-2

El puerto de San Vicente de la Barquera. Llegados a San Vicente el primer problema surgió para encontrar un lugar para aparcar. Al final lo hicimos junto al puerto pesquero desde donde realicé algunas tomas. Era un día gris y sereno.

Cantabria_2009-3

A lo lejos el castillo de San Vicente de la Barquera. En San Vicente recorrimos el casco antiguo y entramos en el museo que han hecho en el castillo. Todo el conjunto muy bien conservado, y desde el castillo se tienen unas vistas increíbles de San Vicente y toda la zona. Acabamos en la zona de bares, en la calle principal, donde se concentra casi toda la oferta de restauración local.

Cantabria_2009-5

La ria de La tina menor, pasado San Vicente de la Barquera. Fue otra de las recomendaciones del hostal.

Cantabria_2009-7

Comillas, Palacio de Sobrellano. En Comillas lo típico; visita comentada al palacio de Sobrellano y la capilla-panteón que hay al lado. Me gusto mucho más la visita al panteón, sobretodo por la singularidad del lugar y los comentarios históricos que realizaba la guía.

Cantabria_2009-8

La capilla – Panteón

Cantabria_2009-13

El Capricho de Gaudí. Otra visita típica, y la verdad es que decepciona un poco. Te imaginas algo más grande y espectacular.

Cantabria_2009-14

Dibujante en Santillana del Mar. Santillana está muy bien conservada, y te puedes hacer una muy buena idea  de como era una ciudad medieval al uso. Encontré exceso de tiendas y reclamos turísticos. En la foto un dibujante, del que tengo el vago recuerdo de haber estado en su blog personal. Se dedicaba a recorrer España, dibujando y recaudando dinero para una ONG. Si reconocéis al personaje, dejadme un comentario, pues a esta conclusión llegue después de revisar la fotos y no pude preguntarle en el momento.

Cantabria_2009-18

Santillana del Mar. Otro lugar de Santillana, aparentemente despejado. Obra difícil, pues el día que fuimos estaba rebosante de gente.

Cantabria_2009-19

Parque de Cabárceno. Otro de los reclamos importantes de Cantabria y con razón. Sencillamente espectacular.

Cantabria_2009-21

Parque de Cabárceno. Paisaje megalítico. Y atendiendo a la ley de Murphy, aquí se me acabó la batería de la cámara.

Cantabria_2009-23

Hostal el Pomar en Novales. Nuestro cuartel general. Una cucada de Hostal y una excelente fuente de información a la hora de planificar nuestras salidas.

Cantabria_2009-27

Lamentablemente, el día que dedicamos a Santander llovía. Y decidí no coger la cámara. A penas le dedicamos una mañana al puerto y la zona del casco antiguo  que se recorre muy rápido. Para comer una recomendación «La Pirula» y no es coña. Acabamos el día dando un paseito por la península de Santa Magdalena y montándonos en el trenecito.

Podéis encontrar más fotos en la colección de Flickr.

Espero que os hayan gustado las fotos. Si deseáis ampliar información podéis dejar un mensaje en los comentarios.

Clima: hasta el último minuto

Os transcribo el último comunicado de Avaaz, de interés para todos aquellos que creen que son necesarias acciones para minimizar el impacto del cambio climático.

En sólo 10 semanas, comenzará en Copenhague la ronda final de negociaciones sobre el próximo acuerdo de Naciones Unidas para resolver la crisis climática. Tres son los posibles escenarios: el colapso de las negociaciones; la firma de un acuerdo ineficaz; o tal vez, un compromiso global que aleje al mundo de una catástrofe climática.

La semana pasada, el científico climático más prestigioso de las Naciones Unidas comentó que el resultado no se conocerá hasta «el último minuto». De un día a otro, los pronósticos oscilan radicalmente, entre la esperanza y la desesperación.

Es en tiempos como estos, en los que puede suceder cualquier cosa, cuando el poder de la gente marca la diferencia.

Por ello, estamos planificando la mayor movilización mundial por el clima de la Historia: una avalancha de acciones, impulsada por la energía que generamos en torno al pasado 21 de Septiembre, y que se extenderá hasta la misma cumbre de Copenhague. Durante las próximas 10 semanas, estamos preparándonos para responder rápidamente con anuncios de prensa que apoyen a los héroes climáticos y averguencen a quienes bloquean cualquier avance. Trabajaremos con la coalición Tck Tck Tck para unir nuestras voces como nunca antes, y desarrollar herramientas que permitan organizar, el 12 de Diciembre, un gigantesco día de acción global por el clima que sea imposible de ignorar.

Podemos inclinar la balanza a nuestro favor. Pero esto requiere recursos. Únicamente si miles de nosotros contribuimos podremos generar una oleada de presión pública capaz de cambiar el rumbo del mundo: haz clic abajo para unirte a este esfuerzo colectivo:

https://secure.avaaz.org/es/climate_needs_us

Hace apenas un mes, las perspectivas de un acuerdo climático mundial eran desalentadoras. Pero en Septiembre, entre aluviones de llamados telefónicos de miembros de Avaaz y otras organizaciones reclamando una urgente acción climática, algunos gobiernos, como Noruega y Japón, por fin comenzaron a adquirir compromisos reales, dando enormes pasos al frente. El Primer Ministro del Reino Unido, Gordon Brown y el Presidente de Brasil, Lula da Silva, se comprometieron a acudir en persona a las negociaciones de Copenhague. Un acuerdo parece posible nuevamente.

Pero al tiempo que la esperanza crece, la oposición aparece más envalentonada. Los lobistas de la industria de los hidrocarburos están trabajando sin descanso para bloquear la ley sobre energía en el Senado de los EE.UU. El nuevo gobierno conservador de Alemania está sometido a una enorme presión de la industria para dar pasos atrás. Si añadimos la continua tozudez de países como Canadá o Rusia, o las difíciles conversaciones para cerrar la brecha entre naciones ricas y pobres, el progreso de las últimas semanas es, en el mejor de los casos, frágil.

Asegurémosnos de no quedarnos cortos ahora cuando más lo necesitamos. Ayudemos a costear la campaña climática mundial más sofisticada, más audaz y más importante de la Historia. Haz clic en el enlace de abajo y comprométete con una pequeña donación de 20 o 30 dólares, o euros, o lo que esté a tu alcance para este período crítico, desde hoy hasta Copenhague:

https://secure.avaaz.org/es/climate_needs_us

En estas diez semanas, escribiremos la Historia de nuestro planeta. No siempre podemos controlar las decisiones que los gobiernos toman en nombre nuestro, pero sabemos que podemos influirlas. Las generaciones futuras se verán afectadas por las decisiones que se tomen hoy y sólo nosotros tenemos el poder de cambiarlas. El silencio no es una opción. Estemos a la altura de este momento. Juntos.

Con esperanza y determinación,

Ben, Paula, Luis, Pascal, Taren, Ricken y todo el equipo de Avaaz

PD: La primera fase del Protocolo de Kyoto (el primer tratado climático con poder vinculante del mundo), concluirá en 2012. Estas negociaciones de Diciembre en Copenhague decidirán cuáles son los pasos a seguir. Estas conversaciones han tenido lugar durante los últimos 3 años y si fracasan, llevará años alcanzar una instancia similar. El momento es hoy. Realiza tu donación para esta campaña de 10 semanas de Avaaz: https://secure.avaaz.org/es/climate_needs_us

——————————

PPD: La próxima gran movilización está a la vuelta de la esquina. El sábado 24 de Octubre, los amigos de 350.org están organizando un día de acción mundial por el clima en 155 países. Se exige a los gobiernos que apoyen un acuerdo climático lo suficientemente estricto como para limitar las emisiones de gases efecto invernadero a la atmósfera a 350 partes por millón (el nivel en el que se podría evitar un cambio climático de consecuencias catastróficas, en opinión de los científicos). Marca tu calendario ahora y lee nuestro próximo correo para saber cómo participar!

PPPD: Más información sobre los avances de cara a Copenhague:

  • «CAMBIO CLIMÁTICO: Para estados insulares, es de vida o muerte» – Costa Rica Hoy, 12 de Octubre:
    http://costaricahoy.info/ambiente/cambio-climatico-para-estados-insulares-es-de-vida-o-muerte/30492/
  • «La Cumbre de Bangkok acaba sin acuerdo para reducir el CO2 en los países ricos» – ABC.es, 10 de Octubre:
    http://www.abc.es/20091010/nacional-sociedad/cumbre-bangkok-acaba-acuerdo-20091010.html
  • «UE y Brasil finalizan cumbre sin avances en lucha contra cambio climático» – AFP, 6 de Octubre:
    http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5gcIpmcE2PDWVynIHRdu1konNnwDg
  • «La ONU lamenta la falta de compromisos sobre el clima,» – El País, 10 de Octubre:
    http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ONU/lamenta/falta/compromisos/clima/elpepusoc/20091010elpepisoc_5/Tes
  • Otoño

    Me encanta descubrir nuevas cosas.

    Trasteando en Flickr, descubro que es posible realizar una presentación con los resultados de la búsqueda que has realizado. Además es posible definir que sólo enseñe fotos con licencia CC y con cierto nivel de relevancia dentro de la comunidad.

    Es resultado puede ser espectacular. Juzgad vosotros con la búsqueda realizada sobre «otoño fall«.

    En la parte inferior derecha tenéis el botón para verlo a pantalla completa.

    Es una opción muy interesante para ver los trabajos que realiza y publica la gente en Flickr.

    Si os ha gustado el descubrimiento, no dudéis en dejar un comentario.

    Girona

    Desde luego que era imperdonable.

    La de años que llevo veraneando en la provincia de Girona, y todavía no había visitado su capital.

    [geo_mashup_map]

    Pues de éste año no podía pasar y pude dedicarle al menos una mañana. Y lo cierto es que me quedé gratamente sorprendido. Aunque muy a mi pesar, sólo fue una mañana. Lo justo para dar un paseo por la rambla , visitar la Juderia o «El Call» como lo llaman allí, la Catedral y poco más.

    Prometo volver y dedicarle más tiempo.

    A continuación os cuelgo algunas de las pocas fotos que pude tomar,  como siempre os agradeceré vuestras opiniones en los comentarios.

    Girona-1

    Girona-2

    Girona-3

    Girona-4

    Girona-5

    Girona-6

    Girona-7

    Girona-8

    Esto ha sido todo, espero que os hayan gustado.

    Peratallada

    Peratallada es otro de esos pueblos pintorescos que puedes encontrar en el Baix Empordá.

    Perteneciente al municipio de Forallac, Peratallada conserva todo su encanto medieval, motivo por el cual fue declarado Conjunto histórico-Artístico.

    [geo_mashup_map]

    Pasear y perderse por sus callejuelas, es un entretenimiento que recomiendo.

    Peratallada-14

    La plaza principal, habitualmente llena de gente…

    Peratallada-4

    Calles estrechas y empedradas…

    Peratallada-6

    Puedes descubrir pequeños tesoros en los lugares más insospechados …

    Peratallada-7

    Y desde luego lo que más impresiona es la limpieza de sus calles y el cuidado con el que adornan éstas con plantas y flores.

    Peratallada-8

    Un camino de piedra, con las marcas de años de trasiego de carros y carretas.

    Peratallada-11

    Espero que os haya gustado, y como de costumbre no dudéis en dejarme un comentario si queréis cualquier tipo de aclaración o ampliar información.

    1and1: Hosting con tráfico ilimitado

    logo_1and1

    1and1, el servicio hosting donde está hospedado Motarile, rile, rile me ha enviado un correo que me ha sorprendido muchisimo. A partir de ahora:

    Todos los productos de hosting de 1and1 tienen tráfico ilimitado.

    Éste era tema que siempre me había preocupado, puesto que mensualmente rondaba el limite que tenía contratado. Y claro,  cualquier exceso se debía pagar.

    A partir de ahora no será necesario racanear con los contenidos multimedia.

    Una buena noticia, sin duda.