Y van tres …

Pues si, y casi no me doy ni cuenta pero ya son tres.

Tres años con Motarile en marcha, bueno, algunos meses más pero como estaba en otras plataformas prefiero no contarlos.

Tres años que vistos en perspectiva han pasado en un suspiro.

Tres años de inspiración, de risas y de aprendizaje. Tres años conociendo gente y enriqueciendome con vuestros comentarios.

Tres años ya … si señor, tres.

pastel_cumpleanos

Respuestas de matemáticas

Supongo que a éstas alturas, todos hemos recibido en alguna ocasión algún powerpoint con respuestas de examen.

Yo recibí éstas la semana pasada, y todavía me río con las respuestas de éstos alumnos. Son respuestas a problemas de matemáticas.

La primera es clara y meridiana: la raiz de 2 partido por 2 es igual a la raiz. Alguna duda?

La siguiente es lógica: si con 8 es infinito, con 5 es cinqüinito!

Una fácil! hay que hallar la X.

Las ecuaciones en inglés son también pura lógica: Six = 6

Y ésta es memorable, porque si esto no es expandir, que venga Zeus y me lo diga.

Si te gustaron, déjame un comentario.

Moderneces religiosas

Genial parodia del programa Vaya Semanita, del futuro que se avecina en la iglesia.

[youtube YmuYsIDeijE]

Te ha gustado? déjame un comentario y me explicas tu opinión. Gracias

El día del Planeta

[youtube gwcC2Rk7p9o]

Hoy se celebra el Día del Planeta. Un día de reflexión para concienciarnos a todos de que debemos cuidar el lugar donde vivimos. Si seguimos así convertiremos en un sumidero el estercolero donde ya vivimos.

Y para ello es necesario que nuestros políticos sepan que no contaran con nuestro apoyo mientras no incluyan entre sus prioridades políticas medioambientales continuas, concretas y contundentes.

Somos la Generación Verde y deben contar con nosotros.

Primeros pasos con HDR

Cuando visualizas una fotografía realizada con una cámara digital, no todo el detalle que hay almacenado en el archivo, es representado en la imagen.

Gracias a la técnica del HDR (High Dinamic Range) es posible hacer que aparezcan éstos detalles. Eso si, la fotografía adquiere un tono irreal o fantástico, y en muchos casos le confiere un toque artístico que personalmente me gusta bastante.

A continuación os pongo tres ejemplos con tres fotografías que tomé durante estás vacaciones de Semana Santa.

Las tres fotografías fueron tomadas un día muy nublado. Gracias al HDR se dramatiza la presencia de nubes en el cielo.

Laguna de Gallocanta I

Laguna de Gallocanta II

Los Pozos, Terrer

Para los tres casos las fotografías fueron tomadas en formato RAW.  Luego con Lighroom genero tres copias de cada fotografía en formato JPG. La primera sin compensar la exposición 0EV, la segunda compensada a -1,5EV y la tercera a 1,5EV.

A continuación proceso las imágenes con el programa Photomatix. Generando el HDR y compensando los tonos.

Me comenta Rocio de CosasWood, que también es posible abrir directamente el fichero RAW con Photomatix. Cuestión de ir probando.

Personalmente encuentro el resultado espectacular, pero me gustaría conocer tu opinión.

Gracias de antemano.

P.D.: Podéis ver el resto de fotos de Gallocanta y Terrer, sin HDR, en la cuenta que tengo creada en Flickr.

Esa gentuza de Correos

Había un hombre que trabajaba en la oficina de correos, cuyo trabajo era procesar las cartas que traían la dirección ilegible.

correos


Un día llegó a sus manos una carta que traía escritura temblorosa y que iba dirigida a Dios, pero no tenia dirección alguna. Como esa carta no iba a ir a ningún lado, decidió abrirla para ver de qué se trataba.


«Querido Dios: Soy una viuda de 84 años que vive de una pequeña pensión. Ayer alguien me robó el monedero, que tenía 600 euros. Era lo que me quedaba para el mes, y ahora voy a tener que esperar hasta el mes que viene. No sé que hacer.

Sinceramente, María.»


El próximo domingo es navidad y había invitado a dos amigas mías a cenar, pero

sin dinero, no tendré qué ofrecerles; no tengo ni comida para mí. No tengo familia y eres todo lo que tengo, mi única esperanza. ¿Me podrías ayudar?

¡Por Favor!


Fue tal el impacto que la carta causó al empleado postal, que este decidió mostrarla a sus compañeros de trabajo. Todos quedaron sorprendidos, y comenzaron a buscar en sus bolsos y carteras. Al final de la tarde habían hecho una colecta de 520 euros. Los guardaron en un sobre y lo mandaron a la dirección de María.


Esa tarde, todos los empleados que cooperaron sintieron un rico calorcito en el ambiente y una sensación de satisfacción que tal vez no experimentaban hace mucho tiempo, al saber lo que habían hecho por María y sus amigas.


Algunos días después de la navidad, llegó a la oficina de correos otra carta de María. La reconocieron inmediatamente por la escritura y porque iba dirigida a Dios. La abrieron y todos con curiosidad leyeron lo que decía:


«Querido Dios: Con lágrimas en mis ojos y con todo el agradecimiento de mi corazón te escribo estas líneas para decirte que hemos pasado, mis amigas y yo, una de las mejores navidades de la vida. Y todo por tu maravilloso regalo. Debes saber que siempre hemos sido fieles a tu mandato y hemos guardado todos tus mandamientos, tal vez esa sea la razón de tu benevolencia con nosotras.¡Gracias Dios!. Por cierto, faltaban 80 euros. Seguramente se los quedaron esos hijos de la gran puta de Correos

Me lo envió Bàrbara.

Si te ha gustado, déjame un comentario. Gracias.

El Papa y los preservativos

Os transcribo el último comunicado de Avaaz, el  cual suscribo totalmente.

El Papa vs. los preservativos

La semana pasada, durante su primera visita a África, el Papa Benedicto XVI afirmó que «[el SIDA] no puede solucionarse a través de la distribución de preservativos, que agravan aún más el problema.»

Las declaraciones del Papa están en abierta contradicción con las investigaciones sobre VIH/SIDA y representan un retroceso de décadas en el arduo trabajo para lograr la concienciación, educación y prevención de la enfermedad. Dada su poderosa influencia moral sobre más de 1.100 millones de católicos en el mundo, y ante una realidad de 22 millones de VIH positivos en África, estas palabras podrían afectar severamente la pandemia de VIH y poner millones de vidas en riesgo. La creciente preocupación mundial está comenzando a dar resultados y el Vaticano ha mostrado cierta voluntad de revisar dichas declaraciones: firma nuestra petición ahora pidiéndole al Papa una mayor atención para no socavar las ya probadas y efectivas estrategias de prevención del virus:

http://www.avaaz.org/es/pope_benedict_petition

No se trata de una disputa religiosa, sino de una seria preocupación que concierne a las políticas de salud pública. Las creencias personales de católicos y de gente de todos los credos deben ser respetadas, y la prédica del Papa sobre la fidelidad podría ser eficaz en la prevención del VIH/SIDA si el uso de preservativos no fuese desestimado. La Iglesia Católica está llevando a cabo numerosos trabajos de ayuda social, incluyendo el cuidado de personas que viven con el virus o la enfermedad. Pero la afirmación del Papa de que la distribución de preservativos no es un mecanismo de prevención eficaz contra el VIH/SIDA no es un argumento que sea sustentado por los investigadores. Por contra, puede llevar a una disminución en el uso de los profilácticos, lo cual sería mortal para miles.

El hecho es que el uso de preservativos puede prevenir eficazmente el VIH y el SIDA. No existe una solución fácil para detener esta cruel enfermedad pero los profilácticos y la educación son la mejor combinación conocida en materia de prevención, y no está demostrado que ello resulte en un aumento de una actividad sexual riesgosa. Es por eso que incluso sacerdotes y monjas que trabajan en África han cuestionado las declaraciones del Papa.

Puede que no seamos capaces de pedirle a la Iglesia Católica que cambie su posición en relación a este asunto, pero lo que le estamos pidiendo al Papa es que cese este tipo de declaraciones contra estrategias de prevención cuya eficacia está probada. Es importante que gente de todas las creencias, especialmente católicos, le reclamen al Papa un ejercicio de cuidado y mesura en sus palabras, especialmente por su rol de liderazgo en un asunto como éste. Firma la petición abajo y comunicaselo a tus amigos y familiares: tu acción puede, de hecho, salvar muchas vidas.

http://www.avaaz.org/es/pope_benedict_petition

25 millones de personas en el mundo han fallecido a causa del VIH/SIDA, y 12 millones de niños son hoy huérfanos a causa de esta enfermedad. Con vuestro apoyo masivo, podemos ganar una importante batalla en la lucha por un mundo sin VIH/SIDA.

Con esperanza,

Cómo de costumbre, y tras éste comunicado con más motivo, me gustaría conocer vuestras opiniones.  Usad los comentarios.